Pages

jeudi 26 mars 2015

«Si Dios existe me recibirá bien; le honré con mi música», plantea Charles Aznavour con 90 años

El veterano cantante francés de origen armenio Charles Aznavour ha concedido entrevistas a la prensa española a su paso por Madrid. Con 90 años y cien millones de discos vendidos, sigue volcado en su trabajo.

Nunca ha dejado de reivindicar el reconocimiento de las matanzas contra los armenios a principios del siglo XX en Turquía, y además mantiene una fundación que ayuda a los damnificados por el último terremoto en Armenia ("reconstruye escuelas, dota de quirófanos y material sanitario a hospitales. También da leche y productos alimenticios de primera necesidad", explicó en La Razón).


Admite que no recibió una educación formal, pero es de natural optimista y confiado y cree que Dios le recibirá bien, sobre todo, por su música. Así lo explica en una entrevista en el diario laicista El País .


- Dejé el colegio cuando tenía diez años y medio. Así que me fabriqué una cultura personal. Nadie me la enseñó, no tuve maestros.


- Digamos que hizo la escuela de la vida.

- Mi única escuela ha sido la vida. Soy un niño de la calle, sí.


- Cuando uno viene de la escuela de la calle, ¿desconfía de muchas cosas y de mucha gente?

- Yo no desconfío de nada. Soy muy tonto para eso. Confío en la humanidad. Y he sido estafado, robado, vendido… pero no importa. Nunca hice daño a nadie.


- Ya es casi inaudito oír hablar así.

- Soy optimista, mi padre lo era y aprendí de él. Cuando no teníamos nada, decía: “Dios nos lo dará”.


- ¿Dios es importante para usted?

- Muy importante, aunque no sé si soy creyente. Dudo. Pero ¿qué pierdo yo no siendo ateo? Nada. En ese aspecto soy un egoísta, claro. Si no existe, pues nada pasará. Y si existe, me recibirá bien porque le he honrado en mis canciones.


- Algunas interpretaciones que de Dios se han hecho han infligido un daño enorme a la humanidad, ¿no cree?

- Sí, pero él no tiene la culpa. La culpa es de los hombres.



Aucun commentaire: