Desde hace tiempo se está diciendo que los hombres y mujeres somos iguales en el sexo y, por tanto, debemos comportarnos de igual forma. Desde mi punto de vista, es una manera muy machista de explicar la sexualidad porque, en el fondo, lo que se está intentando es que la mujer se comporte sexualmente igual el hombre. Así vemos series en tv donde hay mujeres que quitan las camisas a los hombres, como no pudiendo aguantarse los deseos. La vida no es así.
La sexualidad del hombre y la mujer son distintas. El hombre se excita con la vista, la mujer no. Aunque solo fuera por eso, el comportamiento posterior ya sería muy distinto. Se está ejerciendo una gran presión sobre la mujer, diciendo que si no se comporta como el hombre, no es normal ni moderna. La presión empieza muy pronto, provocando que muchas mujeres adolescentes -y no tan adolescentes- se estén comportando como lo que no son. Y no olvidemos que lo último que se le puede decir a un adolescente es que “es raro”.
Si en un curso para directivos alguien aconsejara a las mujeres directivas que se comportaran como hombres, esa desafortunada persona no volvería nunca a trabajar para esa empresa. Pues en la sexualidad, evidentemente algo más íntimo y personal que el estilo de dirección, se les está transmitiendo este mensaje a los chicos y a las chicas desde la pre-adolescencia.
Cito textualmente de una guía editada por la Junta de Andalucía para adolescentes de entre 12 y 15 años según lo recoge el semanario Alfa y Omega: “Una opción es mostrarse sexualmente pasiva, asumir el modelo tradicional femenino donde las mujeres no conocen su cuerpo, no hablan de sus preferencias, de sus deseos y someten el placer suyo al del varón. Otra opción es imitar lo que hasta ahora hacen los chicos; cuanto antes empieces mejor, cuantas más relaciones tengas mejor. Tengo que disfrutar con el coito” Se puede decir más alto, pero no más claro: ¡Hay que imitar a los chicos! ¿No es eso machismo? La mujer en lo sexual para ser moderna y aceptada, ¿tiene que ser un hombre de segunda división? Eso es confundir a las personas y hacer mucho daño, todo en nombre de una ideología o de la modernidad. contreras@jmcontreras.es
¿Te ha gustado este artículo? Coméntaselo a tus amigos y conocidos:
La opinión de una joven.
Soy mujer, soy joven, y no puedo estar más de acuerdo con este artículo. Por suerte, terminé mis estudios primarios antes de que toda esta bazofia de ´´educación´´ me dijera cómo debo ser mujer. Debo añadir, que esos comportamientos sexuales me parecen tan DEPLORABLES en hombres como en mujeres. La sexualidad no fue creada como un juego intrascendente, sino como una expresión del más sublime amor...y tan solo en esas circunstancias tiene cabida. Y sí, la sociedad (especialmente con los tentáculos de la izquierda) presiona para que no sólo la mujer, sino todo ser humano se comporte guiado por sus bajos instintos...y si no los tiene, se los IMPONE. Asco de sociedad...y pena por todos los que se ven arrastrados por ella de una u otra forma.
Héctor Muñoz Lahoz 05/07/2013
Por fin.
Por fin leo algo con un criterio parecido al mío. Siempre he pensado que la revolución anticristiana que nos rodea tiene en las mujeres a su principal objetivo. Las mujeres siempre se han comportado como un freno para el hombre y si se las anima a desmelenarse y a comportarse como un hombre la sociedad lo acaba pagando muy caro. Se olvidan de que es Cristo el que eleva la dignidad de la mujer hasta entonces tratada como un ser humano de segunda. Recemos para que El Señor perdone a esta sociedad tan descarriada.
Victor Manuel Gonzalez Montoya 04/07/2013
me gustaria.
me gustaria que hablara de la modestia del vestir sobre como pues las mujeres al vestirse inmodestamente se vuelven objetos sexuales a los ojos de algunos hombres y ofende a DIOS asi x ejemplo cuando usan jeans apretados
RSS
José María Contreras
Nací en Granada, estudié la carrera en Sevilla y Salamanca; después viví unos años en Galicia y ahora llevo más de 30 años viviendo en Madrid con mi familia.
Soy Licenciado en Biología, pero siempre me he dedicado a la formación de personas, tanto en la empresa como en centros educativos. Mi pasión por la formación me llevó a diplomarme en Pedagogía y a hacer un PDD en el IESE. Durante unos años trabajé como Director de Formación y Desarrollo de Negocios de GSK, y formando parte del Comité de Dirección; también he sido Director Ejecutivo de la Fundación de Ciencias de la Salud.
También he participado en la creación e impartición de cursos con el Director de la Columbia Business School para Directivos de todo el mundo y he impartido en estos años más de 2.500 cursos y conferencias en numerosas empresas y universidades de todo el mundo. Fruto de esas experiencias he podido publicar más de una docena de libros y he podido colaborar en distintos medios de comunicación: prensa, radio y televisión.
Soy un apasionado del fútbol y de los toros. Hincha del Granada y del Real Madrid. Mi mujer es segoviana y poco a poco va entendiendo de fútbol. Tengo tres hijos y, por ahora, tres nietos que me han convertido en un abuelo total, y a mucha honra.
www.jmcontreras.es José María Contreras, pequenossecrectos@gmail.com, es autor, editor y responsable del Blog Pequeños secretos de la vida en común, alojado en el espacio web de http://ift.tt/Akp2jm
Aucun commentaire:
Enregistrer un commentaire